
¿Prueba de sonrisa? Ya es posible con el método DSD (Diseño Digital de Sonrisa)
13 de agosto de 2025
Tips básicos para prevenir el sarro y el sangrado de encías
30 de septiembre de 2025La ortodoncia ya no se asocia únicamente con la adolescencia. Cada vez más adultos deciden corregir la posición de sus dientes, buscando no solo una sonrisa estética, sino también una mejora en la función masticatoria y en la salud de sus encías. Hoy en día, las opciones más habituales son los brackets tradicionales y la ortodoncia invisible, y es normal preguntarse: ¿qué tratamiento es mejor para mí?
Brackets tradicionales: eficacia probada
Los brackets metálicos llevan décadas corrigiendo malposiciones dentales con resultados muy predecibles. Sus principales características son:
- Alta eficacia en casos complejos: corrigen maloclusiones severas, apiñamiento o mordidas cruzadas con gran precisión.
- Resistencia y durabilidad: difíciles de dañar, adecuados para pacientes que requieren un tratamiento intensivo.
- Coste más accesible: suelen ser la opción más económica dentro de la ortodoncia.
Como inconveniente, su visibilidad estética y la incomodidad inicial son los factores que hacen que algunos pacientes los descarten.
Ortodoncia invisible: discreción y comodidad
La ortodoncia invisible se basa en férulas transparentes removibles que se cambian periódicamente para mover los dientes de forma progresiva. Sus principales ventajas son:
- Estética: prácticamente invisibles, ideales para quienes buscan discreción en su vida social y profesional.
- Comodidad: se retiran para comer y cepillarse los dientes, facilitando la higiene bucal diaria.
- Menor roce: no producen llagas ni rozaduras como los brackets metálicos.
- Control digital: el tratamiento se planifica con escaneado y software 3D, permitiendo al paciente visualizar la evolución de su sonrisa antes de comenzar.
Como limitación, no siempre son la opción más indicada en casos muy complejos, aunque cada vez abarcan más posibilidades gracias a la tecnología.
¿Cuál elegir?
La elección depende de varios factores:
- Grado de complejidad del caso: en malposiciones severas, los brackets siguen siendo la opción más rápida y precisa.
- Estética: si la discreción es prioritaria, la ortodoncia invisible es la mejor alternativa.
- Hábitos y compromiso: las férulas removibles requieren constancia y disciplina por parte del paciente (llevarlas unas 22 horas al día).
- Presupuesto: los brackets metálicos suelen tener un coste más bajo que los sistemas invisibles.
En Clínica Dental Buitrago analizamos de manera personalizada cada caso, valorando la salud bucal, la mordida y las expectativas del paciente. Nuestro objetivo es recomendar siempre el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades, combinando eficacia, estética y bienestar.
¿Quieres una cita?